Información y buenas prácticas en la naturaleza
Buenas prácticas para vehículos a motor en Tenerife
Los Espacios Naturales Protegidos de nuestra isla cuentan con 18 pistas forestales aptas para vehículos con tracción mecánica.

Los Espacios Naturales Protegidos de nuestra isla cuentan con 18 pistas forestales, y 6 ramales aptos para vehículos con tracción mecánica.
Sin embargo, debido a la gran huella que deja esta actividad en la naturaleza, desde el Cabildo de Tenerife queremos animarte a sustituir esta experiencia por otras más respetuosas y con carácter propio, como por ejemplo:
- Recorrer alguno de nuestros más de 140 senderos, muchos accesibles para personas con movilidad reducida.
- Descubrir nuestra rica historia cultural, geológica y botánica en los centros de visitantes.
- O pasar un día rodeados de amigos, comida campestre y naturaleza en nuestras áreas recreativas.
¿Prefieres salir de excursión con un vehículo 4 por 4?
Entonces presta atención a las siguientes recomendaciones.
Consideraciones especiales para vehículos a motor
Debido a las características de esta actividad, debes prestar especial atención a los siguientes elementos antes y durante tu excursión:
Climatología adversa
Consulta la predicción y alertas antes de salir y evita circular con tu vehículo por estas vías durante días de lluvia o fuertes vientos.
Irregularidades del terreno
Las pistas carecen de barreras de protección y suelen presentar desprendimientos, tramos estrechos, grandes pendientes, barrancos y firmes deslizantes.
Cierres temporales
Recuerda que puedes encontrar el tránsito cortado de forma temporal por ejecución de obras de mantenimiento o mal estado de la vía.
Buenas prácticas en los Espacios Naturales Protegidos
Aquí tienes algunos consejos para reducir la huella que dejas en la naturaleza cuando viajas 4 por 4.
Respeta el entorno
- Disfruta de los Espacios Naturales Protegidos y sus elementos (piedras, tierra, plantas, insectos, etc.) sin alterarlos.
- Jamás arranques, cortes, recolectes o dañes plantas silvestres o partes de las mismas.
- No des de comer a los animales salvajes. Podrías alterar su equilibrio natural y causarles enfermedades debido al cambio de dieta.
- Preserva la paz del bosque y sus animales evitando ruidos molestos o demasiado altos.
Llévate tu basura
- Mantén limpio el entorno que visites, sin ensuciar ni contaminar el paisaje.
- Asegúrate de llevar contigo todas tus pertenencias y residuos cuando termines la excursión.
Cuidado con el fuego
- Recuerda que solo está permitido encender fuego en los fogones habilitados para ello dentro de las áreas recreativas, siempre y cuando la situación de riesgo actual lo permita.
- Nunca arrojes fósforos o colillas al suelo ni al medio natural. Podrías causar un desastre natural de dimensiones catastróficas para la isla y sus habitantes.
Sigue las normas
- Respeta las preferencias de tránsito y paso en el entorno natural:
- Senderistas y corredores a pie.
- Jinetes a caballo.
- Ciclistas.
- Vehículos a motor.
- Atiende y sigue las instrucciones, sugerencias u observaciones del personal que gestiona el espacio y de otros agentes de la autoridad.
- Respeta el entorno, modo de vida, intimidad y propiedades de los habitantes del lugar.
- Jamás te salgas de las pistas acondicionadas para vehículos a motor, podrías causar daños irreparables en los recursos naturales de la isla.
Colabora
- Ayúdanos a proteger nuestros espacios naturales. Si detectas cualquier incidencia (señales rotas o ausentes, pista en mal estado o cualquier otro tipo de peligro), por favor comunícalo a los agentes de medio ambiente o miembros de las fuerzas de seguridad.
Lista de imprescindibles antes de salir
- Consulta las predicciones meteorológicas y asegúrate de que son adecuadas para realizar la actividad.
- Comprueba el estado de las vías que vas a recorrer, ya que pueden estar cerradas por obras, trabajos forestales o restricciones medioambientales.
- Calcula las horas de luz que necesitas para completar los itinerarios previstos.
- Al preparar tu mochila, asegúrate de tener el teléfono móvil con la batería cargada, protector solar, sombrero, capa de abrigo, ropa y calzado apropiado; así como la comida y bebida necesaria.
- Lleva contigo un pequeño botiquín de primeros auxilios, con lo necesario para limpiar heridas, tratar contusiones o torceduras y calmar síntomas diversos, incluida tu medicación diaria si la necesitas.
- Revisa el estado de tu vehículo y hazte con un kit de reparación en caso de avería.
- Realiza la actividad preferiblemente en compañía e informa a tus familiares o amigos para que sepan dónde encontrarte si ocurre cualquier imprevisto.
¿Necesitas ayuda urgente?
Contacta con los servicios de emergencia.
Llama al 112
Descarga aquí el manual de señalización de equipamientos y actividades en la naturaleza de Tenerife.