ePrivacy and GPDR Cookie Consent management by TermsFeed Privacy Policy and Consent Generator Cómo usar el planificador de rutas paso a paso (versión APP)

Gracias al planificador de Tenerife ON podrás crear una ruta de senderismo personalizada a través de la red de itinerarios incluidos en esta plataforma, sin salir nunca de la red. 

Para crear la tuya y guardarla en tu aplicación, sigue estos sencillos pasos:

 

1. Inicia sesión

Si deseas guardar la ruta que vas a planificar, primero necesitas identificarte en la App con tu nombre de usuario y contraseña, ya sea al abrir la aplicación o desde el menú principal. 

¿Aún no tienes una cuenta en Tenerife ON? Podrás crearla desde la propia aplicación en menos de un minuto. 

 

2. Accede al planificador

Tras iniciar tu sesión, accede al planificador desde el menú principal o desde el botón que encontrarás en el mapa interactivo. 

 

3. Elige tu actividad

Para indicar qué modalidad de itinerario quieres planificar (senderismo, ciclismo, equitación o pista para vehículos a motor 4 por 4), haz clic sobre el desplegable «Método de viaje» y pincha sobre el icono correspondiente. 

En el siguiente ejemplo puedes ver seleccionada la opción «Recorrido a pie». 

 

 

4. Indica punto de salida y llegada

Ahora, pincha en el campo que dice «Inicio de la ruta» y toca en el punto del mapa donde te gustaría comenzar, pero siempre sobre una de las líneas que marcan los itinerarios disponibles. 

Verás que aparece un marcador naranja en el punto elegido. 

Para confirmarlo, haz clic en el botón «Incluir en la ruta». 

 

A continuación, pincha sobre «Final de la ruta» y toca el punto del mapa donde te gustaría terminar el recorrido. De nuevo, asegúrate de que eliges un lugar situado en una de las pistas que te muestra el mapa, todas ellas con conexión al punto de inicio. 

Verás como aparece un nuevo marcador naranja en el punto elegido. Para confirmarlo, vuelve a hacer clic en el botón «Incluir en la ruta». 

 

Tras realizar este paso podrás ver el trayecto de la ruta que has planificado en el mapa, desde el punto de inicio en azul al punto final en rojo, así como los itinerarios que transita, su perfil, distancia, desnivel y tiempo de recorrido estimado si te desplazas hacia abajo en la página. 

 

5. Añade puntos intermedios (opcional)

¿Ya tienes la ruta que buscabas? Entonces pasa directamente al paso 7. 

¿Quieres añadir paradas o modificaciones al itinerario que te propone el planificador? Entonces pincha en «+ Añadir punto intermedio» y toca en el lugar del mapa por donde te gustaría que pasara la ruta, siempre y cuando pertenezca a uno de los itinerarios disponibles.  

Verás que aparece un nuevo marcador naranja en el mapa interactivo. Para confirmarlo, vuelve a hacer clic en el botón «Incluir en la ruta». En ese momento el itinerario se actualizará para incluir esa localización. 

Recuerda que puedes introducir en tu ruta tantos puntos intermedios como desees. 

 

6. Convierte tu ruta en circular (opcional)

¿Ya tienes el itinerario personalizado que buscabas? Entonces pasa directamente al paso 7. 

¿Quieres crear una ruta circular, que comience y termine en el mismo punto? Entonces marca la casilla de «Final de la ruta igual a inicio (ruta circular)».

Verás que el planificador calcula de nuevo tu ruta para que sea circular. 

Eso sí, ten en cuenta que la mayoría de los casos la única opción para volver al comienzo de la ruta será utilizando la misma pista de partida. Ayúdate de los puntos intermedios para ampliar o reducir el recorrido a tu gusto.

 

7. Guarda tu ruta 

¿Ya tienes el itinerario personalizado que querías? Entonces pincha en el botón «Guardar tu ruta» y asígnale el nombre que desees.

 

A partir de este momento podrás consultarla y seguir el track siempre que quieras desde la sección Mi Perfil » Mis Rutas, a la que podrás acceder desde el menú principal de aplicación.