Planea tu próxima aventura
Diseña tu propia ruta por los senderos de Tenerife de forma rápida, sencilla y 100% a tu medida.
Ir al planificadorEl Parque Rural de Teno se encuentra en el vértice noroccidental de Tenerife, en una de las zonas de la isla que emergieron en primer lugar y que cuenta con materiales de entre 6 y 7 millones de años de antigüedad.
La erosión ha ido modelando a lo largo del tiempo un paisaje con profundos barrancos que surcan este territorio desde la cumbre hasta la costa, ofreciendo impresionantes vistas a lo largo de sus cabeceras.
Época recomendada de visita: Primavera y otoño
En la vertiente norte del parque encontrarás antiguos acantilados marinos que quedaron tierra adentro debido a sucesivas erupciones, que a su vez dieron lugar a lo que hoy se conoce como la Isla Baja. Podrás observar esta formación desde los límites del Parque Rural, donde se asientan los núcleos de población de Garachico, Los Silos y Buenavista.
Esta vertiente norte, azotada con frecuencia por los vientos alisios, se caracteriza por albergar una de las principales formaciones boscosas de monteverde de Canarias, el Monte del Agua y Pasos, con una extensión de más de 600 hectáreas.
Aquí se encuentran también los últimos reductos de los bosques termófilos mejor conservados de la isla, dominados por palmeras y dragos.
En la vertiente sur el clima es más soleado y seco, lo que se refleja en un paisaje dominado por retamas y tabaibas, antiguos bancales, roques y barrancos tallados por el agua. La compleja y extensa red de diques volcánicos que quedan aquí al descubierto nos ayudan a comprender mejor la historia de formación de las Islas Canarias.
En la vertiente suroeste encuentra su límite marino con los Acantilados de Los Gigantes, un emblema del parque y de todo Tenerife.
Algunos de sus caseríos permanecieron aislados hasta bien entrados los años 70 (s.XX), cuando llegó el asfalto a los rincones más remotos. Esto ha hecho que la arquitectura tradicional, las prácticas ganaderas y agrícolas y muchas de sus costumbres culturales se hayan conservado hasta nuestros días sin grandes modificaciones.
El aislamiento de Teno unido a la multitud de condiciones que presenta este macizo montañoso, lo han convertido en un refugio de la biodiversidad, con poblaciones de especies en peligro, e incluso con plantas y animales únicos y exclusivos del parque.
Además, estos riscos son el hábitat de los últimos lagartos gigantes de Tenerife, una especie de hasta 50 centímetros de longitud a la que el aislamiento le ha salvado de la extinción.
Otras joyas de la fauna de Teno son la paloma rabiche y la paloma turqué, endemismos canarios vinculados al monteverde, que puedes ver alimentándose en el bosque termófilo. Especialmente importantes son también las colonias de pardela cenicienta y otras aves marinas, con miles de parejas criando cada año en sus riscos.
8063,6 ha (3,9% de la isla).
Tabaiba dulce, tabaiba amarga, cardón, tabaiba mejorera, sabina, palmera canaria, bicácaro, drago, laurel, acebiño, águila pescadora, lagarto gigante de Tenerife, pardela cenicienta, cuervo, palomas rabiche y turqué.
Laurisilva, fayal-brezal, bosque termófilo, acantilados costeros, cardonal tabaibal, ecosistemas riparios en el lecho de los barrancos.
El acceso a La Punta de Teno está regulado, por lo que solo podrás visitarlo en guagua desde Buenavista.
El camino del barranco de Masca también está regulado y limitado. Para realizar este itinerario a pie debes realizar una reserva a través de este enlace.
Para consultar los permisos de uso y normativa actualizada de este Espacio Natural Protegido, visita la web oficial del Gobierno de Canarias.
Estos son algunos de los puntos de interés que puedes encontrar a lo largo de este recorrido.
Pino del Cercado de las Mulas
Tiene un hueco de 230 centímetros de altura, 100 de ancho y 80 de fondo a partir de 80...
Charcas de Erjos
Paisaje resultado de extracciones de áridos a finales del s.XX que se ha convertido en un...
Iglesia Las Portelas
Levantada en la Plaza de este barrio de Buenavista, se erige esta preciosa ermita...
Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación
Ermita construida a finales del siglo XVII dentro de las tierras del Conde del Palmar.
...Pino Loro
Su denominación proviene de un laurel epífito que crece en una de sus horquillas. Presenta...
Escultura Homenaje al Baile de las Libreas
Escultura íntegra de bronce, del artista Eladio de la Cruz, que rinde homenaje al baile de las...
Horno de Azabuche
Característico y admirado horno en muy buen estado de conservación.
...Paisaje Lunar de Teno Alto
Extensión de formaciones rocosas fruto de la solidificación de lava y su posterior erosión que...
Pico Baracán
Estructura situada a 1.000 metros sobre el nivel del mar que separa el Valle de El Palmar y el...
Caserío de Talavera
Ruinas de antiguo caserío ejemplo de la sociedad rural del norte de Tenerife. Eminentemente...
Barranco Cuevas Negras / Barranco del Agua
Barranco referencia del lugar, que une el casco urbano de Los Silos con el Monte del Agua, y...
Caserío de Las Moradas
Caserío abandonado ejemplo de la supervivencia de los pobladores después de la conquista para...
Los Bailaderos o Teno Alto
Reducto de las costumbres rurales de la isla, en pleno corazón del Parque Rural de Teno. Tiene...
Pino de Nica
Presenta un hueco de 170 centímetros de alto, 85 de ancho y 60 de fondo. Es un ejemplar...
Ecomuseo de El Tanque
El Ecomuseo de El Tanque acoge una exposición sobre la vida en el Partido de Abajo, nombre que...
Ermita de Teno Alto
Pequeña ermita frente a la plaza del caserío, entre bancales y pastizales con granjas.
...Barbusano de Cuevas Negras
Crece sobre la pared basáltica del barranco y de su base parten bastantes chupones. Es punto de...
Lavaderos de Cuevas Negras
Lavaderos en el Caserío de Cuevas Negras, característico de la cultura rural popular...
Mercadillo del Agricultor de El Palmar
Venta de productos agrícolas, artesanales y ecológicos de la zona.
Horario de apertura:...
Eras del Caserío de Talavera
Dos eras en muy buen estado de conservación.
...Eras del Ecomuseo de El Tanque
Varias eras para la difusión de uso a los visitantes del museo.
...Diseña tu propia ruta por los senderos de Tenerife de forma rápida, sencilla y 100% a tu medida.
Ir al planificador